Inicio › Foros › PRESENTACIONES › Condrosarcoma pelvis izquierda
- Este debate tiene 2 respuestas, 2 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 3 años, 1 mes por
juana-manrique.
-
AutorEntradas
-
18 de febrero de 2018 a las 12:15 #2078
juana-manrique
MiembroHola, me llamo Juana y en mayo de 2015 fui operada de condrosarcoma pélvico.
Todo empezó dos años antes, en diciembre de 2013 con un dolor inguinal, pasé por varios médicos y hospitales , con pruebas e incluso con biopsia que no hicieron correctamente, que desembocó en que aquello fue haciéndose cada vez mas grande. Lo que en un principio estaba encapsulado en el pubis, dio paso a un aumento de la lesión cartilaginosa, con rotura de cortical superior del pubis.
Casi por casualidad, dí con un médico de radioterapia, que al ver mi historial me derivó a un equipo de doctores del hospital Xanit a los que debo que hoy pueda contar mi caso.
Después de realizar un montón de pruebas , me hicieron la biopsia que dio como resultado condrosarcoma grado 2.
Me dijeron que había que operar , previa a la operación me hicieron una embolación .
La operación la realizaron los doctores Jose Serrano e Irene Barrientos, junto a un equipo de profesionales del hospital Xanit de Benalmádena.
Realizaron una resección amplia de zona 2 y 3 pélvicas mediante hemipelvectomia interna zonas 2 y 3. Ésta se realiza con la combinación de un abordaje ilioinguinal más ilioferoral izquierdo.
Para la realización de la reseccion osea se realiza desinsercion de toda la musculatura de la zona, algunos posteriormente resinsertados y otros no anclados ante la inexistencia de hueso tras la reseccion.
Todo ello es reconstruido mediante una prótesis Ice Cone y posteriormente cirugía plástica realiza un colgajo muscular de rotación de recto abdominal contra-lateral para rellenar el defecto creado tras la resección.
Como consecuencia de la extirpación me jubilaron por invalidez a los tres meses de la operación.
Actualmente me encuentro bien, con revisiones periódicas y gracias a Dios no se han producido contratiempos.
La próximas pruebas serán en Abril, Tac, Gammagrafía y Rx y espero todo vaya bien.
Tengo movilidad reducida , necesitando de la ayuda del andador, pero lo llevo bien.
Todo gracias a que se pusieron en mi camino los traumatólogos Jose Serrano e Irene Barrientos, matrimonio, que me salvaron la vida, literal.
Este es mi caso, por si puede servir a otros paciente en mi situación.
Pienso que es bueno que los afectados por esta clase de tumor estemos en contacto y nos apoyemos.
Un saludo desde Málaga19 de febrero de 2018 a las 21:09 #2346alicia
MiembroHola Juana, buenas noches. Mi nombre es Alicia Ramos y soy la secretaria de AEAS. Me alegra muchísimo leer que, aunque tú movilidad se haya visto reducida, en este momento nos cuentes que estás bien.
Agradezco mucho que compartas tu testimonio para que otras personas puedan leerlo.
Nos dices que te operaron de un condrosarcoma. No sé si eres usuaria de Facebook, pero te invito a que pases por nuestro perfil, porque allí hay varias personas con este tipo de sarcoma que han compartido su historia con nosotros. A lo mejor te apetece ponerte en contacto con ellos. Nuestro perfil es:https://www.facebook.com/aeas.afectadosporsarcomas
Para cualquier cosa, por favor, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.
De nuevo, muchas gracias.
Alicia.20 de febrero de 2018 a las 10:39 #2348juana-manrique
MiembroMuchas gracias por tu respuesta y acogida Alicia, la idea es conocer a personas en mi misma situación y cambiar impresiones, así que te agradezco tu ofrecimiento y por supuesto entraré en la dirección de facebook que pones.
Un saludo afectuoso, Juana -
AutorEntradas
- El foro ‘PRESENTACIONES’ está cerrado y no se permiten nuevos debates ni respuestas.
Comentarios recientes